Edición 2017/18
Estado actual de la edición 2017/18
Estado actual de la edición 2017/18
Esta edición 2017/18 del Programa de Transferencia Tecnológica ya ha finalizado. Actualmente se encuentra en curso la Edición 2019/20.
Catálogo de Retos Científicos JNIC2017/18
Catálogo de Retos Científicos JNIC2017/18
Retos propuestos por ElevenPaths:
Retos propuestos por INCIBE:
* Todos los retos ponen a disposición de los investigadores un canal de consulta específico para trasladar al retador posibles dudas o consideraciones.
Equipos de investigación suscritos a retos del Programa de Transferencia JNIC2017/18
Equipos de investigación suscritos a retos del Programa de Transferencia JNIC2017/18
Los equipos de investigación inscritos a los retos del Catálogo de Retos Científicos JNIC2017/18 fueron:
- Análisis de datos y ciberseguridad (Mondragón Unibertsitatea)
- Cybersecurity and Cyberdefence Research Lab (Universidad de Murcia)
- IMDEA Software
- Network Engineering & Security Group (NESG) (Universidad de Granada)
- SEMEPRO (Universidad Politécnica de Madrid)
- TIFyC (Universidad de Alcalá de Henares)
Propuestas de solución ganadoras
Propuestas de solución ganadoras
Las propuestas de solución ganadoras para cada reto del Catálogo de Retos Científicos fueron anunciadas y presentadas durante el evento JNIC2018.
- Premio a la mejor solución del certamen para el equipo de investigación Cybersecurity and Cyberdefence Research Lab de la Universidad de Murcia, con su propuesta para el reto EP3: Autenticación continua e identificación adaptativa en dispositivos móviles
- Premios a las mejores soluciones de cada reto:
- Reto EP1: Técnicas de análisis del alcance e impacto de los incidentes de ciberseguridad en las empresas para el equipo de investigación SEMEPRO de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Reto EP2: Análisis y correlación en Android de PUPs & Adware para el equipo de investigación TIFyC (Tecnologías de la Información para la Formación y el Conocimiento) de la Universidad de Alcalá de Henares.
- Reto EP3: Autenticación continua e identificación adaptativa en dispositivos móviles para el equipo de investigación Cybersecurity and Cyberdefence Research Lab de la Universidad de Murcia.
- Reto IN1: Detección de muestras maliciosas a partir del análisis dinámico para el equipo de investigación Network Engineering & Security Group (NESG) de la Universidad de Granada.
- Reto IN2: Conjunto de datos para experimentación en ciberseguridad SCI para el equipo de investigación Análisis de datos y ciberseguridad de Universidad de Mondragón.
- Reto IN3: Detección de dominios .onion en la red TOR no indexados por fuentes públicas para el equipo Cátedra ISDEFE - UAH de Ciberseguridad de la Universidad de Alcalá de Henares
Premio al reto con más propuestas
- Premio al reto con más propuestas recibidas para EP2: Análisis y correlación en Android de PUPs & Adware propuesto por Eleven Paths.